Artículos
FRANCO-MARISCAL, A.J. y LÓPEZ-FLORES, V. (2017). Retención de los conocimientos sobre el universo. Estudio en alumnos españoles de 5º de educación primaria, a partir de una estrategia didáctica basada en la terminología científica. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 22(72), 235-271.
CABELLO, A.; ESPAÑA, E.; BLANCO, A. y FRANCO-MARISCAL, A.J. (2016). Enseñando alimentación y nutrición humana en la ESO. Alambique, Didáctica de las Ciencias Experimentales, 84, 13-19.
FRANCO-MARISCAL, A.J. (2016). Óptica con Peppa Pig. Alambique, Didáctica de las Ciencias Experimentales, 83, 57-63.
BLANCO, A.; FRANCO-MARISCAL, A.J. y ESPAÑA, E. (2015). The design of teaching sequences to develop scientific competences. An example involving oral and dental health and hygiene. Journal of Biological Education. DOI: http://dx.doi.org/10.1080/00219266.2015.1058838
FRANCO-MARISCAL, A.J. y FRANCO-MARISCAL, R. (2015). Key Competences in a Halloween Task. School Science Review, 97(358), 95-98.
GIRÓN, J.R.; LUPIÓN, T. y BLANCO, A. (2015). La publicidad en las clases de ciencias. Análisis de un anuncio sobre un producto probiótico. Alambique, Didáctica de las Ciencias Experimentales, 81, 34-42.
FRANCO-MARISCAL, A.J.; BLANCO, A. y ESPAÑA, E. (2014). El desarrollo de la competencia científica en una unidad didáctica sobre la salud bucodental. Diseño y análisis de tareas. Enseñanza de las Ciencias, 32(3), 649-667.
LUPIÓN, T. y PEDROSA, M.D. (2014). Promoviendo la competencia científica del alumnado y el desarrollo profesional docente desde el aula de ciencias. Investigación en la Escuela, 83, 51-68.
LUPIÓN, T. y PRIETO, T. (2014). La contaminación atmosférica: un contexto para el desarrollo de competencias en el aula de secundaria. Enseñanza de las Ciencias, 32 (1), 159-177.
BLANCO, A; RODRIGUEZ, F y RUEDA, J. A. (2012). ¿Es necesario consumir agua embotellada? Aula de Innovación Educativa, 207, 35-40.
BLANCO, A. y GARRIDO, L. (2011). Actividades prácticas en el contexto de las bebidas y competencia científica. Educació Química, 9, 13-19.
Libros
BLANCO, A. y LUPIÓN, T. (editores) (2015) La competencia científica en el aula. Nueve propuestas didácticas. Ourense: Educación Editora.
Capítulos de libros
ESPAÑA, E. y BLANCO, A. (2014). La reflexión sobre la práctica en la formación del profesorado. Una propuesta formativa. En De las Heras Pérez, M. C. et al. (coords.) “Innovación y transferencia para una educación en ciencias. Un reto emocionante. XXVI Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales”, pp. XX-XX. Huelva: Universidad de Huelva. 10-12 de Septiembre.
GIRÓN, J.R.; BLANCO, A. y LUPIÓN, T. (2014). Análisis crítico de la publicidad de un producto alimentario. Una experiencia con alumnos de 3º de ESO. En De las Heras Pérez, M. C. et al. (coords.) “Innovación y transferencia para una educación en ciencias. Un reto emocionante. XXVI Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales”, pp. 18-25. Huelva: Universidad de Huelva. 10-12 de Septiembre.
FRANCO-MARISCAL, A.J; ESPAÑA, E. y BLANCO, A. (2013). Uso de Internet para analizar las relaciones entre drogas y salud bucodental. Una experiencia en 4º de E.S.O. Capítulo 54 en Soriano, E.; González, A.J. y Cala, V. (eds.). Retos actuales de educación y salud transcultural (1). Almería: Universidad de Almería.
RODRÍGUEZ, F; BLANCO, A. y RUEDA, J. (2011). Competencia científica y competencia digital en una unidad didáctica sobre el consumo de agua embotellada. En Ruiz, J. y Sánchez, J. (coords.). Buenas prácticas con TIC para la investigación y la docencia. Málaga: Universidad de Málaga, 14-16 diciembre.
LÓPEZ, J; BLANCO, A. y HARO, G. (2011). «Ahorra energía: ¡Tú puedes!» Una unidad didáctica web para el desarrollo de la competencia científica y la competencia digital. En Ruiz, J. y Sánchez, J. (coords.). Buenas prácticas con TIC para la investigación y la docencia. Málaga: Universidad de Málaga, 14-16 diciembre.
PRIETO, C; PRIETO, T. y LUPIÓN, T. (2011). Una propuesta para trabajar el problema de la energía haciendo uso de las TIC. En Ruiz, J. y Sánchez, J. (coords.). Buenas prácticas con TIC para la investigación y la docencia. Málaga: Universidad de Málaga, 14-16 diciembre.
BLANCO, A. (2010) ¿Flota o se hunde? Una secuencia de enseñanza para trabajar en la Educación Primaria la competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico. En PRO, A. (coord.). Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico: la comprensión del entorno próximo. Madrid: Secretaria General Técnica del Ministerio de Educación.