Proyecto de Innovación Educativa PIE19-139: Educación STEAM en la formación de estudiantes universitarios
Coordinador: Antonio Joaquín Franco Mariscal
Resumen: La educación a través del enfoque STEAM supone un cambio en las aulas que trata de adaptar la educación a las necesidades actuales de la sociedad y que se integra con la combinación de 5 disciplinas: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, cuyas iniciales en inglés forman sus siglas. STEAM se caracteriza por emplear metodologías activas e innovadoras en el aula fomentando el aprendizaje a partir de la resolución de problemas. Otros beneficios de esta metodología son mejorar la capacidad de análisis, el trabajo en equipo, la toma de decisiones o el pensamiento creativo. Supone la combinación de teoría y práctica en distintas disciplinas. El enfoque STEAM permite emplear herramientas muy variadas como gamificación, robótica, trabajo por proyectos, etc. favoreciendo la interdisciplinaridad y la innovación. Educar en STEAM se convierte en un enfoque importante para desarrollar competencias profesionales desde la universidad y dar respuesta a la demanda de la sociedad, por lo que debe ser objeto de atención preferente en la formación de estudiantes universitarios. Además, en el caso de los futuros
profesionales de la educación, éstos deben conocer y practicar las estrategias que se espera utilicen en su práctica profesional. Para ello, las propuestas formativas deben formularse desde la concepción del docente reflexivo, capaz de construir conocimiento a partir de su implicación personal y profesional.
Este PIE pretende dar continuidad al PIE17-062 que fomentaba la gamificación o realidad
aumentada, enfocándolo desde STEAM junto con robótica, juegos de rol o audiocuentos que se desean también implementar. Se quiere avanzar en la formación de estudiantes universitarios explorando formas de trabajar para que sean capaces de utilizar STEAM y desarrollar competencias profesionales. STEAM se pretende aplicar con secuencias formativas en asignaturas de los Grados en Educación Infantil, Primaria, Logopedia, Ingeniería Mecánica y varias especialidades del Máster en Profesorado.